Cachemira: Origen, características y como cuidar un abrigo de cachemir.
- murmells
- 12 nov 2024
- 3 Min. de lectura
La Elegancia Natural en el Mundo Textil.
La cachemira, también conocida como “el oro suave”, es uno de los tejidos más lujosos y deseados en la moda de alta gama. Este material no solo cautiva por su suavidad y calidez, sino también por su exclusividad, durabilidad y el cuidado artesanal con el que se obtiene. Exploraremos el origen, las características y los cuidados necesarios para los abrigos de cachemira, así como algunas curiosidades sobre este elegante tejido.

¿Qué es la Cachemira y de Dónde Proviene?
La cachemira es una fibra natural que proviene del pelo de las cabras de cachemira, también conocidas como Capra hircus laniger, son animales fascinantes y esenciales en la producción de este lujoso tejido. Viven principalmente en regiones montañosas de Asia, como Mongolia, China, Afganistán, Irán y Nepal. El pelaje de estas cabras de cachemira tiene dos capas. La capa exterior es gruesa y resistente, ideal para protegerse de la nieve y el viento, mientras que la capa interior es el verdadero tesoro: un vello extremadamente suave, fino y cálido. Esta capa interior, conocida como "vello interno" o “plumón”, se desarrolla en invierno y es lo que se utiliza para fabricar la cachemira.
Cuando llega la primavera y las temperaturas comienzan a subir, las cabras de cachemira mudan manualmente este plumón, lo que permite su recolección. El vellón se recoge a mano o se peina cuidadosamente, en lugar de esquilarse como se hace con la lana tradicional. Esto requiere tiempo, habilidad y cuidado, lo que justifica en parte el elevado precio de este tejido en el mercado.
Importancia Económica y Cultural
En muchas de las regiones montañosas de Asia, las cabras de cachemira son más que una fuente de ingreso. Son parte fundamental de la vida y cultura de las comunidades nómadas. En Mongolia, por ejemplo, alrededor de un tercio de la población depende de la producción de cachemira como medio de vida. La venta de cachemira representa una fuente de ingreso importante para estas familias y es fundamental para su economía local.
La crianza de cabras de cachemira es un arte transmitido de generación en generación. Las técnicas para recolectar el plumón, el cuidado del ganado y la forma de llevar a cabo el pastoreo se han ido perfeccionando con el tiempo y son un testimonio de la conexión profunda entre las comunidades locales y su entorno natural.
ABRIGO DE CACHEMIR ESTILO JAPONÉS CON CUELLO SMOKING DE MURMELLS.COM
Cuidados Especiales para los Abrigos de Cachemira
Para que una prenda de cachemira conserve su belleza y suavidad, es esencial cuidarla correctamente. Aquí te dejamos algunos consejos:
1. Lavado: Aunque algunas personas prefieren lavar sus prendas de cachemira a mano, muchas marcas indican que se pueden lavar en lavadora si se usa un ciclo suave con agua fría y detergente específico para lana. Es importante evitar el centrifugado para que la prenda no pierda forma.
2. Secado: Nunca cuelgues la cachemira para secarla, ya que el peso del agua puede deformar la prenda. En su lugar, coloca la prenda sobre una toalla, en una superficie plana, y presiona suavemente para eliminar el exceso de agua. Déjala secar al aire libre, lejos del sol directo.
3. Almacenamiento: En lugar de colgar abrigos de cachemira, es mejor doblarlos y guardarlos en un lugar fresco y seco. Para protegerlos de las polillas, utiliza bolsas de algodón o coloca bolsitas de lavanda o cedro en tu armario.
4. Evitar el Pilling: Es natural que con el uso aparezcan pequeñas bolitas en la superficie de la cachemira (conocidas como “pilling”). Estas se pueden quitar fácilmente con un peine especial para cachemira o una máquina quitapelusas.
La cachemira es mucho más que un tejido; es el resultado de un proceso artesanal y delicado, que convierte una fibra natural en prendas excepcionales y duraderas. Un abrigo de cachemira es una inversión en calidad y elegancia, ideal para aquellos que buscan calidez y estilo. Con los cuidados adecuados, un abrigo de cachemira puede acompañarte durante muchos inviernos, envolviéndote en una suavidad y confort únicos.
Las cabras de cachemira son animales extraordinarios y esenciales en la producción de uno de los materiales más valorados en la moda. Su capacidad de adaptarse a climas extremos, el tiempo y dedicación necesarios para obtener su plumón, y su impacto cultural y económico en las comunidades locales hacen que este tejido sea mucho más que un lujo. Cuidar una prenda de cachemira es también valorar el esfuerzo y la historia que hay detrás de cada fibra suave y cálida que nos acompaña en los días más fríos del año.
Comments